Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Profesor Cátedra
  • Global Faculty
  • SOS en el aula
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN

   

10. Mi práctica docente

En este espacio encontrarás tips, recursos y ligas a sitios que te permitirán evolucionar tu práctica docente

Mi onboarding como profesor de cátedra

Para facilitarte el proceso de integración como profesor de cátedra te ofrecemos un checklist.

Descárgalo aquí

Profesor en clase

MI PARTICIPACIÓN EN LA UNIDAD DE FORMACIÓN

Coordinador de bloque. Organiza la colaboración entre profesores que imparten el bloque, tanto para los módulos como para el reto. El trabajo del coordinador inicia antes del semestre académico, ya que asegura la adaptación del diseño de bloque general, administra la relación con el socio formador cuando aplica, y lidera la comunicación entre los profesores asesores de reto y catedráticos, desde el inicio del periodo hasta el cierre de la evaluación.

Debe llevar a cabo la adecuación del curso en Canvas. Para consultar la Guía, descarga el infográfico. 

Para mayor información consulta el libro El Modelo Educativo TEC21

Profesor de Módulo.

Imparte los módulos de contenido y aprendizaje que proporcionan soporte teórico o práctico para la resolución de un reto.

Debes adecuar los contenidos que impartirás durante el o los módulos que te correspondan. 

Para conocer más sobre cómo adecuar el contenido, descarga y consulta el infográfico.

Para mayor información consulta el libro El Modelo Educativo TEC21

Profesor de Materia:

Es el profesor que tiene a su cargo la Unidad de formación que contempla situaciones problema las cuales, por su diseño, contienen elementos del aprendizaje situado. Su intención es detonar el interés por indagar contenidos de una forma contextualizada. 

Deberás conocer y adecuar los contenidos de tu curso en Canvas. Para conocer los pasos descarga y consulta este infográfico.

Para mayor información consulta el libro El Modelo Educativo TEC21

1. Entregando mis documentos

2. Mis sesiones informativas

3. Mi preparación

4. Mi correo y accesos

5. Mis accesos a campus y estacionamiento

6. Mis sesiones de arranque

7. Mi campus y  salón

 

8. Mi información administrativa 

9. Mis Recursos

10. Mi práctica docente

 

LogoCanvas

En el Tecnológico de Monterrey la plataforma oficial de aprendizaje (LMS) es CANVAS

Casi todas las Unidades de Formación (UF) ya están diseñadas con una estructura y contenidos específicos.

Para poder hacer adecuaciones accede a los recursos que el CEDDIE ha preparado para ti.

Para facilitarte las respuestas a tus dudas más frecuentes, consulta estos materiales.

CANVAS Y MI UNIDAD DE FORMACIÓN

¿Cómo configuro mi cuenta en Canvas?

¿Cómo actualizo mi perfil?

¿Cómo encuentro los cursos que no han sido publicados todavía?

¿Cómo creo un anuncio en un curso?

¿Cómo uso la página Índice de anuncios?

¿Cómo edito un anuncio en un curso?

¿Cómo creo una tarea?

¿Cómo configuro una tarea en Canvas?

¿Cómo editar las fechas de una tarea?

¿Cómo dar intentos adicionales para entregar la tarea?

¿Cómo evaluar una tarea?

¿Cómo crear equipos en Canvas?

¿Cómo usar el speedgrader?

¿Cuándo utilizar Página o Tarea?

¿Cómo uso el calendario como un profesor?

¿Cómo puedo añadir un evento?

¿Cómo exportar el contenido de un curso?

¿Cómo importar contenido de un curso?

¿Cómo copiar el contenido de un curso a otro curso?

¿Cómo compartir e importar contenidos de commons?

 

Si habiendo consultado los recursos anteriores tienes dudas sobre algún tema, puedes visitar la  comunidad de Canvas Instructure.

eLumen

ELUMEN Y LA EVALUACIÓN EN CANVAS

Una vez que has sido asignado a un grupo, se creará de forma automática tu copia de la Unidad de Formación en Canvas y será visible para ti en la sección de cursos.

Cuando tienes tu copia, la evidencia puede estar visible o no, dependiendo de cómo se haya hecho el diseño desde el que se copió. 

Evidencia pre-cargada que sí puedes ver y vincular directamente

Evidencia pre-cargada que no puedes ver, pero sí se puede vincular

Una vez que has realizado la vinculación entre Canvas e eLumen, se desplegará una ventana de este tipo:

Así se verá la ventana de eLumen en Canvas

 

Deberás llevar a cabo la evaluación dependiendo del número de evaluadores (profesores que califican) que existan en la Unidad de Formación.

Evaluación con un solo evaluador (profesor)

Evaluación con más de un evaluador o con evaluadores múltiples (dos o más profesores asignan la calificación)

La primera vez que tus alumnos ingresen a eLumen, les aparecerá una ventana de autorización solicitando acceso a su cuenta, parecida a esta:

Ventana de mensaje autorización de primera vez

Esto quiere decir que elumen necesita un permiso para realizar la sincronización entre Canvas y eLumen. Sólo es necesario dar clic en el botón de Autorizar.

Este mensaje solo aparece una vez

Las evidencias de los alumnos deben de guardarse en eLumen ya que demuestran el logro del nivel de desempeño alcanzado durante toda su trayectoria y están asociadas a las subcompetencias. Las evidencias quedarán registradas en su portafolio no importando si la unidad de formación ya no está activa.

 

El assessment name es el nombre de la tabla de criterios de evaluación, este nombre se quedará en eLumen. El activity name es el nombre del la tabla de criterios de evaluación que estará visible al profesor a la hora de hacer la asociación de la evidencia en Canvas. 

Evaluación TEC21

 

 

EVALUANDO EN EL MODELO TEC21

La educación basada en competencias da prioridad a la formación integral del estudiante para que, con un compromiso ético y ciudadano, emprenda, aporte y resuelva de modo sostenible los problemas del entorno global y local. 

 

Existen dos planes de evaluación que debes considerar:

  1. El plan de evaluación que aparece en la portada o página de inicio de tu Unidad de Formación en Canvas y que describe cuál será la ponderación que se le dará a cada una de las actividades, prácticas, evidencias, etc, que conforman el total del curso. Ésta la debe poder ver el alumno desde el inicio del curso. Si consideras hacer modificaciones de acuerdo con las políticas de tu escuela, deberán estar integradas desde el inicio del curso.
  2. El plan de evaluación de Canvas que aparece en la columna de la izquierda y que es el cálculo que deberá realizar la plataforma para calcular la calificación final del alumno. Está basada en la ponderación asignada en el punto 1, pero debe crearse en CANVAS. Es parte del contenido del curso Evaluación de Competencias TEC21 

El Plan de Evaluación de CANVAS es la herramienta a través de la cual se reportan las calificaciones finales de una unidad de formación UF en el modelo TEC21, por lo cual es muy importante que prepares el plan de evaluación de cada uno de tus grupos que impartes. TEDU pone a tu disposición un sitio con guías y videos sencillos sobre este tema.

Las rúbricas son los instrumentos de evaluación que miden el desempeño y el logro de las subcompetencias transversales y disciplinares que muestra el estudiante en las evidencias que presenta.

Visita el tablero de visualización de rúbricas de las subcompetencias de las unidades de formación.

Para poder evaluar, es muy importante tomar en cuenta la relación que existe entre el tipo de producto o evidencia y el instrumento por medio del cual se va a evaluar. 

 

Para conocer a detalle esta relación presiona esta liga 

En el Modelo de Evaluación Tec21, la retroalimentación es un aspecto que orienta el proceso de aprendizaje y el desarrollo de las competencias, por ello debe ofrecer información de valor que enriquezca al estudiante en ese objetivo, no basta con decir si algo está bien o mal.

Para concoer más sobre las mejores prácticas, ejemplos y respuesta a preguntas frecuentes visita el sitio

ECOA

¿EN QUÉ CONSISTE MI EVALUACIÓN DOCENTE?

La Encuesta de Opinión de Alumnos (ECOA) es una herramienta de retroalimentación de nuestra práctica docente que nos guía en la implementación de mejoras a nuestra didáctica docente. Para revisar tus resultados te compartimos esta guía

  

Biblioteca

BIBLIOTECA

La biblioteca te ofrece diferentes recursos entre los que se cuentan:

  • Invita a un bibliotecario a tu clase
  • Desarrollo de Profesores
  • Portal de Investigación

¿Tienes dudas?

Nosotros te ayudamos
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Profesor Cátedra
  • Global Faculty
  • SOS en el aula
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México 
Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Sitio informativo para Profesores